LEVANTARSE A LAS 4 de la mañana para seguir en directo un evento deportivo que se disputa a 10.000 kilómetros de distancia no es algo nuevo para un español. Supongo que los amantes del buen baloncesto es algo que vienen haciendo desde hace bastante tiempo. Un partido entre los Lakers y los Celtics de los 80 bien merecía ya ese madrugón. Así que no le achaco a este inconveniente horario el tema central de mi post (y más teniendo en cuenta que de tanto en tanto el UFC también aterriza en Europa). El problema es otro y tiene que ver con la escasa difusión mediática.
Permitidme que haga una comparativa rápida con tres países europeos vecinos. En Portugal hay dos cadenas de televisión que ofrecen contenido del Ultimate Fighting Championship, Sport TV y Benfica TV. Las dos de pago. En Francia (país que se resiste de momento a albergar eventos marciales del UFC) tienen la RTL 9, cadena que emite desde Luxemburgo. Por último, en Italia empezaron a ver contenido de este tipo en 2010 de la mano de Sky Sports. En el 2012 dejaron de ver UFC pero en el 2014 y gracias a FOX Sports Italy han vuelto a ver programas, peleas en vivo…etc.
Estos tres países (Portugal, Francia e Italia) al igual que nosotros no han albergado ningún evento nunca. Pero, al menos, tienen televisiones que informan sobre el UFC. Ese ya es un paso importante.
Aquí, como mucho vemos la fractura de tibia de Anderson Silva en MARCA.COM con el correspondiente tratamiento carente del rigor suficiente. Diría mejor, a mil años luz del rigor suficiente. Por favor, haced click en el enlace (¡¡¡cuadrilátero, púgil, ring, Wiedman!!!).
En resumidas cuentas, palmatoria. Así que con la guerra perdida en los medios generalistas, el único recurso que nos queda es Internet. Allí encontramos las únicas vías de información posible, ya sea en páginas web como, por ejemplo, URBAN FIGHTERS o en las redes sociales. De hecho, en FACEBOOK he dado con un personaje que ya se puede sentir orgulloso ya.
El canario Miggy es el presentador de un programa en la Televisión Canaria dedicado al mundo de la lucha. Reconozco que me gustaría tener más detalles sobre ese programa. Vamos, que me gustaría verlo. Lo que sí he visto y me ha llamado la atención son algunas imágenes con luchadores británicos como Brad Pickett y Michael Bisping y, sobre todo, que el equipo de Miggy se desplazara a Las Vegas para asistir a ese pedazo de evento que fue el UFC178. Es más, lo vi sentado charlando ¡¡¡con Dana White!!! Seguramente el primer español que tiene la oportunidad de hacerlo con fines periodísticos.
Me imagino yo en esa situación. Le preguntaría al mandamás si sabe si España está en los planes inmediatos de la compañía. ¿Sabéis que me contestaría? «Of course», un desde luego que vendría dado porque el presidente del UFC probablemente cree que España… está en alguna parte de Sudamérica (mi imaginación es así de realista).
(Este es el primer artículo de una larga serie de ellos. Uno por semana. El siguiente -como antesala del UFC180- será Werdum, el hombre que dejó de ser lateral derecho. Si os ha gustado éste, compartid. Muchas gracias)

noviembre 3, 2014
Muy buen artículo!! Con ganas de que llegue la próxima entrega…
Mucha suerte!
noviembre 11, 2014
¡Gracias!