JAIME POLLACK: «MADRID SERÍA UN ESCENARIO PERFECTO PARA UN GRAN EVENTO DEL UFC»

Por 0 , , , Permalink 0
Aspecto habitual de cualquier evento del UFC con los fans llenando el recinto hasta la bandera.

CONTINUAMOS CON la entrevista inacabada la semana pasada a Jaime Pollack, vicepresidente para el desarrollo internacional y manager general del UFC para la zona latina. Antes hay que recordar que de la primera parte lo más destacado fue el anuncio por parte del Ultimate Fighting Championship de la voluntad de llegar a un acuerdo para poder aparecer en alguna televisión española. La clave para ello pasaría por Televisa, el grupo mediático más importante de habla hispana.

PREGUNTA: Entre los países donde ustedes tratan de expandirse figuran Argentina, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, México…todos ellos tienen algo en común con España y no estoy hablando sólo del idioma. En todos ellos hay un deporte rey: el fútbol, lo que ustedes llaman soccer. ¿Es la importancia del fútbol uno de los principales enemigos que afrontar en España?

JAIME_POLLACK_0001RESPUESTA: No, hemos experimentado eso en todas las regiones, por ejemplo en Brasil, donde la población está dividida entre el soccer y las MMA. Lo que necesitamos es crear relaciones entre los deportistas y hacerlos (a los futbolistas y a los peleadores) unos aliados. Por ejemplo, Cristiano Ronaldo e Iker Casillas son verdaderos fans del UFC. Otro ejemplo sería Mario Balotelli que dijo en su día que si no hubiera sido futbolista, le hubiera gustado ser un peleador del UFC. Así que para nosotros el crear estas relaciones nos dará una base de seguidores más amplia.

Señor Pollack, permítame que le diga que he tenido un sueño muchas veces. En ese sueño hay un evento del UFC en Madrid, la capital de España, situada estratégicamente en el centro del país. Acude gente del norte (País Vasco), del Este del país (la región valenciana y Cataluña), del sur (los andaluces y, como no, los canarios) y hay que tener en cuenta también a nuestros vecinos portugueses del oeste (Portugal, está sólo a tres horas en coche de Madrid). Es abril o mayo o junio o julio…no importa. España es uno de los países más turísticos de Europa, nuestro sol es muy apreciado por los europeos así que también vendrían turistas de fuera. 9.000 personas en el pabellón. Todo vendido. ¿Es esto un sueño o una utopía?

Es un sueño compartido. Es algo que vemos que puede ocurrir en un futuro cercano. Trabajaremos duro para conseguir los acuerdos necesarios para que ocurra. Madrid sería el escenario perfecto para un gran evento del UFC.

Para acabar, ¿algún mensaje final para los seguidores y peleadores españoles?

Sigan entrenando y trabajando duro.


MI OPINIÓN 

La noticia de la semana pasada sobre la intención del UFC de aparecer en alguna television española tuvo muchísima repercusión en Facebook (en España –hablando siempre en clave MMA– Twitter no tiene ni de lejos el alcance de Facebook). ¿Qué significa eso? Que hay vida ahí afuera. Hay gente que ha reaccionado positivamente a ese estímulo y se ha manifestado (ya sea compartiendo, comentando, dándole al me gusta). En España hay público objetivo para el UFC y eso que no tenemos aún un peleador en el The Ultimate Fighter Latino ni tampoco la posibilidad de ver contenido de la empresa por la televisión.

No obstante hay que ser realista, en nuestro país tenemos mediáticamente:  un ‘mucho, muchísimo’ de fútbol, un ‘algo’ de baloncesto, otro ‘algo’ de motor (motociclismo y Fórmula 1) y a partir de ahí existe un «abismo de Helm» donde se ubica todo lo demás. En ese sitio, hay que colocar a las MMA y, por extensión, al UFC como compañía líder del sector.

Que Marca, As, El País y El Mundo (los periódicos deportivos y generalistas más importantes de España) no se hagan eco de las palabras de Jaime Pollack no debe sorprendernos. Más que nada porque seguramente en sus redacciones el 95% de los compañeros no saben ni qué es el UFC.

Por poner un ejemplo ilustrativo, si el Ultimate Fighting Championship fuera un buscador de internet sería GOOGLE (el número 1, el más popular). Para calibrar la importancia de la compañía sólo hay que repasar algunos de los países que han albergado eventos: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Alemania, Inglaterra, Suecia, Irlanda, Japón, China, Australia, Nueva Zelanda…etc. 55.000 aficionados llenaron el Rogers Centre de Toronto en el 2011 para ver a Georges St. Pierre defender su cinturón welter ante Jake Shields. 30.000 fans llenarán el Tele2 Arena de Estocolmo el próximo 24 de enero para ver a Alexander Gustafsson y Anthony Johnson ganarse una oportunidad de luchar por el título semipesado.

El sueco Gustafsson y el norteamericano Johnson en la promoción de su pelea.

El UFC se expande por todo el mundo. En Europa, el quinto país en albergar un evento puede ser Rusia, Escocia, Polonia o Turquía. Aunque no olvidemos las palabras de hoy del señor Pollack sobre Madrid. Conviene recordar que el sur de Europa no ha recibido nunca a la compañía. Y es el sur de Europa el lugar más turístico del viejo continente. Sol y UFC juntos pueden ser una mezcla explosiva.

Respecto a «hacer que los futbolistas y peleadores sean unos aliados» me parece una postura inteligente. Si no puedes con el enemigo, hazlo tu aliado. Una celebrity como Cristiano Ronaldo en la primera fila de un evento en Madrid sería un refuerzo positivo al marketing de la empresa.

¡¡¡Recordad!!! La mejor manera de decirle al UFC que queréis su producto es que SEÁIS ACTIVOS en las redes sociales. ¡Feliz Año Nuevo!

 

 

 

 

Enrique Gimeno
Creo que desde mi trinchera también puedo ayudar en la batalla para hacer crecer el UFC y las MMA en España.

Comentarios

Sin comentarios todavía.

Hacer un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *