El GUAPO Y EL FEO

Por 0 , , , Permalink 0
Brad Pitt y su mujer Angelina Jolie en una velada de boxeo.

UN ETERNO TEMA de debate dentro del UFC es el sueldo de los luchadores. ¿Paga bien la compañía más importante del universo MMA o paga mal? ¿Cobran los artistas marciales –los protagonistas principales– lo que se merecen? La corriente dominante es que no. Aunque bueno sería hacer una explicación del asunto adecuada. Para ello, pienso en uno de los tipos más guapos que se ha conocido y en uno de los más feos: Brad Pitt y el hermano feo Calatrava.

Cuestión de referencias. Si ahora mismo me colocaran al lado de Brad Pitt y se le preguntara a diez mujeres sobre mí, dirían: «Se parece al hermano feo Calatrava». Si luego, en cambio, me colocaran al lado del hermano feo Calatrava, dirían «parece Brad Pitt». Todo depende del referente con el que se me compare. Si la referencia es muy buena, salgo perdiendo. Si la referencia es muy mala, salgo ganando.

Comparemos al UFC primero con lo peor, con el hermano feo Calatrava, es decir,  con el resto de compañías MMA. Gana el Ultimate Fighting Championship. La empresa es la que más paga (la única competidora que le puede hacer algo de sombra es Bellator). Hoy por hoy, el UFC esta pagando a los primerizos un mínimo de 8.000 dólares por luchar, unos 6.400 euros. En caso de ganar el combate, la cifra se duplica por dos, 16.000$ ó 12.800 euros. En España, me dice uno de los mejores luchadores del país (ha peleado también en el extranjero) que sus bolsas nunca han pasado de 2.000 euros.

Por arriba el tope lo ponen las figuras principales. Un campeón mediático «superestrella» del UFC en una defensa de su cinturón puede ganar medio millón de dólares, más o menos. En el UFC162, por poner un ejemplo, Anderson Silva obtuvo 600.000$ defendiendo el cinturón del peso medio ante Chris Weidman (cinturón que perdió).

Georges St. Pierre, uno de los referentes de las MMA.

Ahora comparemos al UFC con el chico guapo, con Brad Pitt, es decir, con el resto de deportes más relevantes. Pierde el Ultimate Fighting Championship. Le pregunto a la gente de Sports Made in Usa (portal español especializado en deportes americanos) cuánto cobra un novato este año en la NBA. «Este año, un rookie puede cobrar como mínimo 505.000$», vamos que seguramente el noveno hombre en la rotación de los Milwaukee Bucks cobra más que el mejor luchador del UFC. La diferencia respecto al fútbol americano o el béisbol debe de ser muy parecida. Si cogiéramos el fútbol –nuestro fútbol– más de lo mismo. Conviene recordar que en todos estos deportes, el profesional además de cobrar generalmente más, cobra siempre. Un peleador lesionado que no luche no gana nada (sólo ganará lo que los patrocinadores le paguen, si los tiene claro). ¿Y el boxeo? Compararse con el deporte de contacto más popular del planeta es obligatorio (aquí tampoco ganas nada sino luchas). Es evidente que las bolsas de las principales veladas pugilísticas mundiales ridiculizan a las del UFC. La que habrá para el combate Pacquiao Vs Mayweather ¿qué será 30 veces superior a la de un hipotético Anderson Silva Vs St. Pierre?

Así que ¿qué? ¿Se cobra mucho o poco en el UFC? ¿Comparamos sus salarios con un actor famoso y guapo o con un humorista humilde y feo? ¿Brad Pitt o el hermano feo Calatrava?

Enrique Gimeno

Enrique Gimeno
Creo que desde mi trinchera también puedo ayudar en la batalla para hacer crecer el UFC y las MMA en España.

Comentarios

Sin comentarios todavía.

Hacer un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *