
No sé si alguna vez os habéis preguntado quiénes son los luchadores que acompañan a Dana White en la foto que sirve de portada en el Blog. Son Daniel Pineda (izq) y Robert Whiteford antes de enfrentarse en 2014. Ese combate ganado por el escocés supuso el adiós de Pineda al UFC con un 3-4 en su casillero. Desde entonces Pineda se buscó la vida por diferentes compañias cosechando 8 victorias, 2 derrotas y 2 combates sin resultado. Ha competido para Bellator, LFA, PFL…etc. Todo ello hasta este pasado fin de semana cuando ha vuelto al UFC.
Daniel ‘The Pit’ Pineda (de ascendencia latina residente en Houston) tenía un hueso duro de roer en Herbert Burns, el hermano de Gilbert, que venía muy fuerte en sus dos primeras apariciones para el Ultimate Fighting Championship. Tan fuerte que el menor de los Burns había pedido pelear contra ¡Ryan Hall! (nadie suele pedirse a Hall). Pineda hizo un gran trabajo en todos los aspectos para acabar derrotando a Burns, nada más y nada menos, que en el suelo por TKO después de conseguir una posición de crucifijo que resultó decisiva.
La historia de Pineda no es única pero no deja de ser inspiradora para muchos peleadores. El de Houston es el último en demostrar que la vida no acaba en el UFC, uno puede seguir creciendo en otras empresas hasta llegar el día en el que llegue una segunda merecidísima oportunidad.

Daniel Pineda y Daniel Bárez no solo comparten nombre sino también mánagers.
Por cierto, para volver al UFC el gran mérito es del propio Pineda pero no nos olvidemos del poder y de la fuerza de los mánagers. A Pineda lo representa Iridium Sports Agency, una compañía que tiene como clientes a numerosos luchadores del Ultimate Fighting Championship: Chito Vera, Brandon Moreno, Bobby Green, Korean Zombie y muchísimos más. Ah, y un español como última adquisición, Dani Bárez, al que no tengo claro que volvamos a ver en Combate Américas.
¿Será el paso definitivo?

Hacer un comentario